Encuentro por la defensa de la vida, el agua y el territorio

Por Dania Rodríguez, Directora Interina de la Oficina de Guatemala

El jueves 8 de octubre de 2015, en la ciudad de Guatemala, GHRC junto con las organizaciones SERJUS, Red de Integración Orgánica (RIO), Madre Selva, Consejo Nacional de Desplazados de Guatemala (CONDEG) Asociación de Abogados Mayas de Guatemala, Coordinación de ONG y Cooperativas de Guatemala (Congcoop), entre otras, realizaron el “Encuentro por la defensa de la vida, el agua y el territorio.” El evento fue realizado en el marco del Tribunal Latinoamericano del Agua y se llevó a cabo en las instalaciones del campus de la Universidad de San Carlos.

En el evento participaron representantes de comunidades de los departamentos de Huehuetenango, Quiche, San Marcos, Sololá, Alta y Baja Verapaz, Petén y del área central del país. Los participantes hablaron de como sus comunidades han sido afectadas por los proyectos de extracción de minerales, la construcción de hidroeléctricas, los sistemas de interconexión eléctrica, y la plantación de monocultivos de caña de azúcar, banano y palma africana.

En los primeros momentos del encuentro se hizo manifiesto por cada participante la importancia de la lucha y resistencia como una forma de acceso a una vida digna para las comunidades. En palabras de uno de los asistentes, “la defensa del territorio, el agua y la vida son los elementos que dan sentido a sus reivindicaciones”.

Durante el encuentro, miembros de las diferentes resistencias del país se conocieran y compartieron sus luchas de defensa de su territorio y del medio ambiente. En las regiones en donde se realiza la explotación de los recursos naturales los efectos ya están a la vista, y hubo un enfoque en el caso más reciente de la grave contaminación del río La Pasión, en Sayaxche, Petén.

“Debemos estar unidos, porque cuando hay divisiones, las empresas están contentas,” dijo una de las participantes, Angélica Choc. “Es bonito compartir para darnos fuerzas y energías, fuerzas para seguir luchando por la madre tierra”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s