23 de marzo de 2022
Julio Toc Mucu fue capturado este 22 de marzo al mediodía por la policía cuando se dirigía a almorzar a su casa del Estor Izabal. Ahora, está bajo custodia policial en El Estor, acusado del delito de instigación del delinquir. De acuerdo a la policía, la orden de captura fue girada el 14 de febrero de 2022 desde el juzgado en Puerto Barrios. Supuestamente su captura es parte de un caso montado contra 12 defensores en conexión de la protesta que fue reprimida violentamente el 21 de octubre de 2021.. Ha sido trasladado a la prisión de Puerto Barrios sin que se haya tenido una audiencia de primera de primera declaración y no se ha fijado una fecha . Según los informes que hemos recibido,está siendo golpeado durante su detención y le exigen una suma alta de dinero
Toc es hijo de Julio Ancelmo Toc, que forma parte de la Gremial de Pescadores y del Consejo Indígena Ancestral de El Estor. Estamos preocupados por su seguridad, dado que los miembros del gremio y las autoridades ancestrales indígenas de El Estor han sido perseguidos por las autoridades gubernamentales desde octubre del año pasado, cuando se impuso el estado de sitio en El Estor. Según un informe de “Historias Prohibidas”, en una fuga masiva de datos relacionados con la mina Fénix, que fue analizada por una coalición de periodistas, se encontraron pruebas de la cooperación entre el Grupo Solway, sus filiales en Guatemala y las autoridades gubernamentales de El Estor y Ciudad de Guatemala. Una de las pruebas eran los pagos realizados a las autoridades locales, incluidos los regalos hechos a los jueces que desde entonces se han puesto del lado de la empresa en los casos montados contra los defensores.
Condenamos cualquier intento de criminalizar pueblos indígenas que tienen el derecho a defender su tierra y su vida. Demandamos a la policía de El Estor y los juzgados que liberen a Toc Mucu y se detenga la persecución contra defensores y pueblos indígenas.