URGENTE

En horas de la noche de hoy 24 de noviembre, numerosos militares, elementos
policiales y hombres civiles fuertemente armados están incursionando en las
comunidades q’eqchi y poqomchi en la Sierra de las Minas, Baja Verapaz.
Ya son 5 días que ocupan y controlan a las comunidades y ante la fuerza armada
e intimidatoria de los militares, miembros de las comunidades de Pancoc y Monjón
huyeron de sus hogares. Miembros del ejército y de la Policía Nacional Civil ingresaron
y ocuparon las viviendas de los comuneros, consumieron sus alimentos, mataron y
consumieron sus animales y, según los informes, hirieron gravemente a miembros de
la comunidad.

Nos preocupa profundamente que el Estado de Guatemala esté realizando desalojos
ilegales y arbitrarios, incluidos los de las comunidades de Dos Fuentes y Washington.
Las comunidades cuentan con medidas de protección de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos dadas en octubre de 2020. El gobierno de Guatemala se obligó
proteger los derechos a la vida e integridad personal de las familias mayas poqomchi’
de las comunidades de Washington y Dos Fuentes; utilizar medidas culturalmente
apropiadas para mejorar sus condiciones de vida, nutrición y acceso al agua; prevenir
actos de violencia por parte de terceros; e investigar las agresiones que dieron lugar al
otorgamiento de medidas de protección.

Instamos al gobierno de Guatemala a garantizar el derechos a la vida, la libertad y la
seguridad física de los miembros de las comunidades; Cancelar las órdenes de desalojo
que violan los derechos humanos y las normas internacionales y ponen en grave
peligro a las comunidades indígenas, incluidas las familias con niños; Desmilitarizar de
inmediato la zona de la Sierra de Las Minas y garantizar la seguridad y libre circulación
de los miembros de estas comunidades indígenas amenazadas; cumplir las
obligaciones de la Constitución política de Guatemala y los tratados internacionales
adoptados por el Estado de Guatemala, relacionados con la desmilitarización y los
derechos indígenas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s