*Comunicado de la Convergencia por los Derechos Humanos sobre el desalojo violento de La Puya:
Guatemala, 26 de mayo de 2014
1. En La Puya, desde marzo de 2012 y por decisión comunitaria, inició un movimiento de resistencia pacífica ante el intento por instalar el proyecto minero Progreso VII Derivada, en la finca El Tambor entre los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc. Una pretensión que empezó con el proceso secreto de acumulación de tierras y acciones de exploración en busca de oro.
2. A lo largo de estos dos años y meses, la organización de la resistencia pacífica en el lugar conocido como La Puya, pese a estar sometida a constante hostigamiento y agresiones por parte de la empresa minera – incluído un atentado armado en contra de Yolanda Oquelí (una de las líderezas del colectivo), con tolerancia de las autoridades, ha mantenido un proceso de diálogo. Proceso que el sistema nacional de diálogo ha pretendido que represente la renuncia de la comunidad a la defensa de su derecho al acceso de la información imparcial y el derecho a la consulta; así como el derecho al desarrollo, un ambiente sano y al agua. Continue reading